La certificación en RIPE Database: Un valor diferencial

En el mundo digital, donde cada conexión y cada servicio que utilizamos dependen de una infraestructura organizada, la gestión de los recursos de Internet es un pilar fundamental. RIPE NCC juega un papel crucial en esta tarea, administrando direcciones IP y números de sistemas autónomos (ASN).

Uno de los componentes clave dentro de RIPE es su base de datos, la RIPE Database, un repositorio público donde se documenta la asignación y el uso de estos recursos...

Cómo mejorar tu conexión sustituyendo el router de tu operadora

Si alguna vez has sentido que el router que te da tu operadora no está a la altura, no estás solo. Muchas veces, estos equipos tienen limitaciones que afectan el rendimiento de la red: cobertura WiFi deficiente, falta de opciones de configuración avanzada o incluso la necesidad de usar varios dispositivos (ONT + router) para conectarte a internet. Por eso, opté por una solución todo en uno y sustituí los equipos de mi operadora por un router más potente, capaz de gestionar toda la red sin depender de dispositivos adicionales...

La monitorización de red: Mi solución "Open Source" para la gestión y optimización de infraestructuras IT

En un entorno tecnológico en constante evolución, donde las infraestructuras IT son cada vez más dinámicas y sofisticadas, disponer de un sistema de monitorización eficiente y flexible es fundamental. Poder supervisar en tiempo real el estado de nuestra red nos ayuda a prevenir problemas, gestionar los recursos de manera óptima y asegurar la estabilidad de los servicios.

¿Tienes el Control de tu Red? Descubre la Importancia de la Monitorización

En un entorno cada vez más interconectado, con una cantidad creciente de dispositivos integrados en nuestras redes, surge una cuestión clave: ¿Tienes un control total sobre lo que sucede en tu red en todo momento? Desde la gestión del tráfico hasta la supervisión de routers, switches y sistemas domóticos, contar con una visión clara de nuestra infraestructura no es un lujo, sino una prioridad.

¿Por qué certificarte del LFCA de la Linux Foundation puede ser el impulso que necesitas?

Hoy quiero explicaros sobre mi experiencia al obtener la certificación Linux Foundation Certified IT Associate (LFCA), un reconocimiento de prestigio internacional que acredita conocimientos fundamentales en Linux y tecnologías afines. Alcanzar esta certificación no solo fortalece mi desarrollo profesional, sino que también abre nuevas oportunidades en el mundo laboral.

Mini curso de MIKROTIK: Puesta en macha. Parte 1 de 4

Este es el primer video de un "Mini curso de Mikrotik" donde veremos todo el proceso de configuración desde que lo sacamos de la caja hasta que lo colocamos en nuestra conexión FTTH. Veremos el ejemplo para una conexión de fibra de Vodafone/Lowi.

En este primer episodio veremos cómo realizar la preparación, desde el RESET inicial hasta el acceso a nuestro Mikrotik para empezar a configurar desde 0 este equipo.

Mini curso MIKROTIK: Configuración básica. Parte 2 de 4

Este es el segundo video del "Mini curso de Mikrotik". Aquí veremos la configuración genérica básica que necesita cualquier router si lo vais a usar como router neutro para vuestras conexiones FTTH.

Por lo que lo vamos a dejar preparado y listo con la configuración básica una vez lo hemos reseteado de fábrica.

Mini curso MIKROTIK: Sustitución del router de LOWI/Vodafone. Parte 3 de 4

Este es el tercer video del "Mini curso de Mikrotik" y veremos la configuración específica que necesita este router si lo vais a usar concretamente para sustituir vuestra FTTH de Vodafone/lowi.

Veremos cómo usar y dónde configurar las credenciales y configuraciones que nos da Vodafone/Lowi dentro de nuestro Mikrotik para que podamos recibir la configuración IP del proveedor directamente en nuestro router.

Mini curso MIKROTIK: Configura la SEGURIDAD en el router. Parte 4 de 4

Este es el cuarto video del "Mini curso de Mikrotik" y veremos toda la parte de seguridad que tenemos que implementar y configurar para que nuestro router sea 100% seguro una vez lo cambiemos por el de nuestra operadora.

Veremos toda la configuración adicional y opcional, aunque muy muy muy recomendable para poder instalar vuestro router en vuestra linea de fibra de forma segura.